«I may have Parkinson’s but Parkinson’s doesn’t have me»
Letty Graham (1959 – 2020)
¡Hola! me llamo Roberto, vivo en la Ciudad de México; y pertenezco al distinguido club de la Enfermedad de Parkinson (EP)
Me gustan las cosas simples, como la luz del otoño. Creo que pequeñas maravillas como esa constituyen la felicidad, que no es una meta, sino precisamente el viaje; cuando lo hacemos con los ojos y el corazón abiertos.
Hoy, en mi viaje regreso a lugares que no me permití explorar, como la pintura, que se quedó en animación suspendida hace venticinco años.
Con gran sentido de oportunidad, Parkinson afecta precisamente la mano con que pinto y me acompañará, empeorando, por el resto de mi vida. Sin embargo, más que preocupado; me siento esperanzado.
A pesar de lo intimidante que suena, he descubierto en esta condición la oportunidad de alcanzar una vida con propósito.
Mi tía Letty tenía Parkinson desde hace 10 años, y el Parkinson la tenía sin cuidado, sin impedirle en absoluto llevar una existencia hiperactiva, volcada siempre hacia los demás: familia, amigos, causas, perros; con casa y brazos siempre abiertos, amante de la vida, fanática de los tacos made in Arizona acompañados por una buena margarita, siempre guapa y orgullosa de su herencia mexicana. El Covid nos la arrebató, pero no le fue fácil, porque luchó fieramente hasta el final.
Yo decidí inspirarme en su ejemplo de vida, y hago mío el lema que tenía su perfil de Facebook: «Tendré Parkinson, pero el Parkinson no me tiene a mí»
Cada instante es precioso y no vuelve, la vida es continuo cambio y reaprendizaje donde una situación inesperada no tiene por qué ser desesperada.

Este viaje es tan retador y apasionante como la vida misma, y estoy seguro de que tendrá buen puerto. Gracias por venir conmigo.
Sigue este camino que has tomado, es un camino de vida y de esperanza, un ejemplo para los que dudan y sufren. Sigue este camino que puede iluminar tantas otras vidas.
Me gustaMe gusta
me gusta su actitud hacia la vida con el parkinson incluido
Me gustaLe gusta a 1 persona
Querido amigo, gracias por tu generosidad de corazón, por tu transparencia, por tu empatia…..GRACIAS POR SER MI EJEMPLO, EN TODO
Me gustaMe gusta
Kmo siempre Robert, tus palabras y filosofía exquisita nos llevan a parajes insondables,..eres todo un po eta, ..tus pinturas siempre me encantaron, esos caballos c tokes Unikos en sus expresiones,no dejes de acerlo, kmo sea,..moverte,..toda enfermedad tiene un origen espiritual, ..dejemos ke el cuerpo able y escucharló a profundidad,..yo padezco hipertensión y he pasado x todo,..aún sigo, sobre yevendo esto,…kmo Mtra de educación física ke he sido y deportista me ayudo cada día, ..todos somos UNO,..alice baquí. Zar.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por tus palabras. Ya quisiera , ser poeta. Soy solo una persona común con una experiencia que compartir, que tendrá sentido si a tí, a él, a ella, a nosotros, nos sirve como un recurso para transitar por situaciones retadoras. Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un abrazo fraterno querido Roberto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otro feliz de vuelta, por saberte aquí.
Me gustaMe gusta
Comienza toda una aventura, veamos cómo nos va, eso sí, ciertos que habrá apoyo, comprensión y buena lectura,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta como lo llamas:»aventura» Esa es la clave de todo: la forma en que se asumen los acontecimientos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos Robert, te seguiré en tu viaje y tus palabras so muy ciertas
Me gustaMe gusta
Y me siento bendecido por ello. En grupo los viajes son más bonitos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Abrazo mi estimado Robert!
Te seguiré en este viaje…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Arthur. Los viajes ilustran. Abrazo fuerte.
Me gustaMe gusta